Pyrawebs
No a la retención de datos de tráfico
Menu
  • Inicio
  • ¿Qué es Pyrawebs?
  • Testimonios
  • ¿Qué puedo hacer?
  • Más

No a la Retención de Datos

Con TU ayuda, podemos detener a la ley Pyrawebs.

Paremos la ley #Pyrawebs

El gobierno paraguayo está a punto de ordenar a los ISP a rastrear y almacenar los datos de tráficos de los IP durante 12 meses. Estos planes se hacen con el pretexto de combatir el terrorismo, pedofilia y narcotráfico, pero que en realidad pertenecen en un Estado policial. Las políticas de retención de datos obligatorias tratan a cada uno de los ciudadanos como sospechosos con una constante e intrusiva vigilancia masiva.

 Además compromete el anonimato en línea, que es crucial para los investigadores, periodistas, movimientos sociales, ONGs de derechos humanos, todos y todas aquellas que se dedican a la expresión política.

Este sitio web espera para ofrecerte la información que necesitas para estar informado/a y te ofrece herramientas para ponerte en contacto con tus representantes para demostrarle tu descontento  con respecto a la ley pyrawebs.

Unite

Paremos la ley #Pyrawebs

Puedes unirte

Firmando la petición, oponiéndote en la votación del SILPY y compartiendo en las redes con el #Pyrawebs.

Firmá Votá

 Twitteá a lo senadores 

Testimonios

  • “El proyecto de ley de retención de datos de tráfico es un esfuerzo más de las autoridades por normalizar la presunción de culpabilidad de las personas antes que su inocencia, contrario a principios básicos. Este no es el país en el que quiero vivir. Quiero un Estado de derecho, no un Estado-policía“.

    Jazmín AcuñaLic. Relaciones Internacionales.

  • “La ley #pyrawebs es ambigua porque supone la persecución de hechos graves como el terrorismo y pedofilia, pero en realidad afecta a cualquier hecho punible como injurias, sobornos, descargas de Internet que violen los derechos de autor u otros”

    Luis Alonzo Fulchi Sociólogo

  • “35 de años de dictadura en Paraguay marcó desde los años 60 a una sociedad con miedo y silencio. Este Estado policial no es nuevo y aún peor, que esa vigilancia será hecha por empresas privadas. Queremos un país democrático, no a la ley #pyrawebs”

    Maricarmen SequeraDirectora Ejecutiva de la ONG TEDIC

  • “Mi derecho a la privacidad debe ser respetado. No quiero ser vigilado por el gobierno si no he hecho nada. Rechazo la ley #pyrawebs, vieja excusa de la seguridad nacional, misma excusa que cimentó el Archivo del Terror.”

    Alejandro ValdezDiseñador gráfico

  • “No es solo un tema de privacidad sino que es un tema de Democracia. La vigilancia policial generalizada es la definición misma de un estado policial. No a la ley #pyrawebs”.

     

    Katitza RodriguezDirectora de relaciones Internacionales de la EFF

  • “Por la cantidad de datos que podrán tener a disposición, estoy seguro que superará al Archivo del Terror de la dictadura stronista. El Archivo del Terror 2.0. Accederán a una brutal e inútil cantidad de datos de millones de usuarios paraguayos que probablemente no harán mejor justicia. No hay garantías de que este inmenso caudal de datos sea administrado por las manos correctas.”

    David BogadoBloguero






Conceptos para oponerte a esta ley

Valoro mi privacidad digital: cuando uso Internet, quiero que mi comunicación sea segura y privada. Yo no quiero ser vigilado y espiado cuando no estoy sospechoso de un crimen.

Tribunales de otros países están declarando la inconstitucionalidad de la retención de datos  porque viola los derechos de privacidad individual. Hagamos bien en Paraguay y detengamos esta propuesta antes de que se conviertan en la ley.

No quiero un archivo del terror 2.0, permitir la construcción de esta mega estructura donde se encontrarán también mis datos con la excusa para perseguir de hechos punibles, atenta mi privacidad y el Estado de derecho. No soy un criminal.

¿Quién no recibió una llamada o mensaje de texto de credi-ágil y otras empresas? Si esta base de datos se vende, ¿quién nos garantiza que nuestros datos de tráfico no se venderán?

Me opongo a la retención obligatoria de datos de tráfico en Paraguay. A mi congreso, le pido rechazar esta propuesta de ley #pyrawebs.

La propuesta tendrá un efecto cascada, todos los gastos de conservación de los datos que recae sobre las empresas pasarían los costos a sus clientes. Eso significa cuentas más altas para los paraguayos, así como mayores costos para los nuevos proveedores de Internet que buscan entrar en el mercado.

Conocé más sobre la ley #Pyrawebs

“Si yo no hago nada, ¿por qué me vigilan?” E’A

¿TIGO, PERSONAL Y CLARO traicionarán la privacidad de sus clientes aceptando la ley Pyrawebs? Blog

La Retención de Datos de Tráfico en Paraguay Es Espionaje Masivo e Inconstitucional.

Webinar sobre la ley Pyrawebs. Debate online con expertos y activistas. [VIDEO]

Pyrawebs: parlamentarios proyectan ley para espiar a toda la ciudadanía.  Hoy-Paraguay.

Proyecto, centra polémica. ABC-Paraguay.

¿Qué harás con mi tráfico de datos? Blog.

Pyrawebs: Paraguayans Rise Up Against Mandatory Data Retention

Paraguay contra la ley Pyrawebs de retención masiva de datos. FayerWayer.

Activists Work to Block Internet Legislation in Paraguay. Latin American Herald Tribune

Buscan frenar la creación de un “Archivo del Terror 2.0” Ultima Hora.com

Quieren frenar Archivo del terror 2.0. Hoy.com.py

Hay oposición a ley conocida como “Pyrawebs” 780am [AUDIO] 

¿Cómo protegerse de los pyrawebs? Paraguay.com

Campaña contra la Ley que establece concervación de datos de tráfico en Paraguay. Diseño- ONG TEDIC. Colaboración EFF, ACCESS, StopTheSpies.org En el marco de Me Gusta Internet Libre- Fondo FRIDA.
Pyrawebs está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.